
Y fin
Después de un tiempo volvía al Salón del cómic de Barcelona y la ocasión era inmejorable. Este año Euskadi era invitado de honor en el salón con una isla de autores. La gestión ha corrido por la parte de la APIE en general y de Danimaiz en particular, que ha hecho un inmenso trabajo.
Como parte de la asociación me siento orgulloso de haber participado, y como autor debo dar gracias por todo lo conseguido.
Otros lo hubiesen hecho de otra forma: mejor, peor pero creo que es innegable que Dani ha demostrado muchas cosas con este espacio.
Recordar además que una asociación no es una empresa de eventos, sino una organización sin animo de lucro que busca mejorar la situación de la ilustración en general y del cómic en particular (en este caso contra viento, marea y cenizas de volcán) y como autor me gustaría reafirmar mi agradecimiento a Dani por su compromiso y esfuerzo, creo que no suficientemente reconocido y valorado.
Muchas gracias por todo y nunca dejes de pelear.
Siempre serán gigantes esos molinos de viento.
Para poder ver los eventos podéis hacerlo aquí y la repercusión que ha tenido en los medios en este otro link
PD: Me hubiese gustado poner una foto de Dani para encabezar este post, pero curiosamente entre todas las fotos que ha subido no hay ninguna suya.
Comentarios
Siempre andamos lamentandonos de lo poco que se hace por el cómic vasco y por una vez que teníamos una oportunidad de salir a la palestra no podíamos desaprovecharla.
Una isla preciosa, una programación de actos y presentaciones interesante y cuidada.
Tuvimos premios a autores vascos (Altarriba se lo llevó todo este año y el grupo de Entrecomics está formado parcialmente por gente vasca y ganó el premio a la divulgación)pero sobre todo tuvimos la suerte de tener a un Dani siempre atento y amable como el rostro que nos representaba en Barcelona. Un lujazo.
Gracias a Dani, a Kike y a cuantos desde al asociación lo hicisteis posible.
Enhorabuena a ambos por esa peazo machacada que (seguro) supuso todo el trabajo que lleva montar algo asi
Mi intención (convertida en misión desde el principio) siempre ha sido representar el cómic vasco lo más dignamente posible tal y como la ocasión requería.
Pero esa tarea ha resultado más dura de lo que debería haber sido, y es que es tremendamente dificil conducir el barco -por mucho empeño y amor que uno ponga de su parte- cuando todo el mundo tiende a remar hacia su propia meta.
Por ello valoro enormemente estas opiniones, no por ser positivas y de apoyo sino por ser prácticamente las únicas que me llegan, y por lo tanto referencia para sacar conclusiones de cara al futuro.
Gracias, sinceramente.
Abrazos!