
A continuación veremos el proceso de realización de dos páginas de Corina y el Pistolero.
- Partimos del guión de Lucho. El guión de Lucho es un guión técnico, en el que vienen detallados los elementos que debieran incluirse y especialmente los diálogos:
Pág. 4-5:
Walter sobre su caballo frente a un cartel que dice “Bienvenidos a Esperanza”. Detrás del cartel puede verse el pueblo. Sobre el caballo, atados, la pala y el hacha. Puede haber un perrito, y todas las cosas que quieras ponerle al pueblo de tus sueños. Sería importante que, sobre un tejado, se vean tres gatos.
Cabeza de texto: Una semana después, Walter llegó a un pueblo.
Pie de texto: Esta será la historia de lo que allí sucedió.
Corina y el Pistolero
Guión: Luciano Saracino.
Dibujos: Infame & Co.
Como se puede apreciar, se incluyen alusiones personales en las que se muestra también en que aspectos se puede tener más libertad.

- Antes de empezar a dibujar se ha realizado un story completo para encajar la historia y no encontrar sorpresas. Son unos bocetos realizados a tamaño Din A3 para, en caso de estar bien encajados, poder utilizarlos de base en la mesa de luz.

- En base al story realizado se prepara el lapiz...

- De nuevo con la mesa de luz, entintamos en un papel de caballo (es que es un western, que malo por dios).

- Añadimos una trama de grises con el photoshop (previamente hemos reducido la página que era un Din A3 a un Din A4 para poderlo escanear de una sola vez)
- Añadimos los textos con sus cajas en un programa de maquetación (en mi caso con in design). Con todo, tanto la tipografía como las cajas, aún son provisionales.
- Rezamos a ver si le gusta a Lucho, que a lo largo de todo el proceso, se ha mostrado muy abierto a nuevas propuestas y, de hecho agradece las aportaciones.
- Lo subimos a la internet.
- Seguimos con la página siguiente hasta acabar el álbum.
Comentarios
BRAVO, BRAVO!!. Aplausos y más aplausos
Va a ser un libro hermoso.
¿Lo sabías?
:D